¿Cómo se llama la enfermedad en la que se aflojan los dientes?

Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Related Posts
¿Que provoca el desgaste en los dientes?

El desgaste dental es un problema común que afecta a personas de todas las edades y puede comprometer la salud Read more

¿Qué vitamina falta cuando se aflojan los dientes?

La salud bucodental es un reflejo directo del estado general de nuestro organismo. Muchas veces, la causa de dientes flojos, Read more

¿Por qué se aflojan los dientes con la diabetes?

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque muchos conocen Read more

¿Cuántos días dura la fiebre por la salida de los dientes?

La fiebre relacionada con la dentición es una de las preocupaciones más comunes entre padres, cuidadores y profesionales de la Read more


¿Cómo se llama la enfermedad en la que se aflojan los dientes?

La movilidad dental es un signo de alerta que no debe pasarse por alto. Muchas personas se preguntan por qué los dientes se aflojan de repente o con el paso del tiempo, y en la mayoría de los casos, esta condición está relacionada con enfermedades periodontales. La más común de todas es la periodontitis, también conocida como enfermedad periodontal avanzada, una afección inflamatoria crónica que afecta los tejidos que sostienen al diente.

En este artículo, te explicaré en detalle todo lo que necesitas saber sobre esta enfermedad, sus causas, síntomas, etapas, tratamiento y prevención. Además, exploraremos otras condiciones que pueden causar el aflojamiento dental, para ofrecerte una visión completa y profesional de esta problemática bucal.


¿Qué es la periodontitis y por qué provoca dientes flojos?

La periodontitis es una enfermedad infecciosa causada por bacterias que se acumulan en las encías y que, si no se tratan a tiempo, destruyen el tejido conectivo y el hueso alveolar que sostienen los dientes. Este daño progresivo lleva a que los dientes pierdan su anclaje y comiencen a moverse, lo que se conoce clínicamente como movilidad dental.

Algunas formas en que se busca este tema en Internet incluyen:

  • ¿Por qué se me mueven los dientes?
  • ¿Qué causa que se aflojen los dientes?
  • Enfermedades que aflojan los dientes
  • Mis dientes se mueven, ¿qué hago?
  • ¿Cuál es la enfermedad que afloja los dientes?

Causas principales de la periodontitis

  1. Acumulación de placa bacteriana y sarro
    La higiene oral deficiente permite que la placa se convierta en sarro, lo que favorece la proliferación de bacterias agresivas.
  2. Enfermedades sistémicas
    La diabetes mal controlada, por ejemplo, está estrechamente relacionada con la progresión de la periodontitis. También pueden influir trastornos inmunológicos y enfermedades autoinmunes.
  3. Tabaquismo
    Fumar reduce la capacidad del organismo para combatir infecciones y retrasa la cicatrización de las encías, favoreciendo la progresión de la enfermedad.
  4. Factores genéticos
    Algunas personas tienen una predisposición genética a desarrollar enfermedad periodontal más severa, aun con buena higiene.
  5. Estrés y bruxismo
    El rechinar de dientes genera microtraumas que favorecen el aflojamiento, y el estrés puede alterar la respuesta inmunológica de las encías.

Etapas de la enfermedad periodontal

Gingivitis

Es la etapa inicial y reversible de la enfermedad periodontal. Se caracteriza por encías inflamadas, enrojecidas y que sangran al cepillarse. No hay pérdida ósea ni movilidad dental en esta fase.

Periodontitis leve a moderada

La infección comienza a afectar el hueso de soporte, aparecen bolsas periodontales y los dientes pueden comenzar a moverse ligeramente.

Periodontitis severa

Se produce la destrucción significativa del hueso y ligamento periodontal, los dientes se aflojan notablemente, puede haber pus, halitosis y dolor al masticar.


¿Cómo saber si tengo periodontitis?

Los síntomas más frecuentes incluyen:

  • Encías que sangran fácilmente
  • Inflamación persistente de encías
  • Mal aliento constante
  • Sensibilidad dental
  • Retracción de encías (encías que se bajan)
  • Separación entre dientes
  • Dolor al masticar
  • Dientes flojos o que se mueven al tocarlos

¿Hay otras enfermedades que causan dientes flojos?

Sí. Aunque la periodontitis es la causa principal, existen otras condiciones médicas y dentales que pueden provocar movilidad dental:

1. Traumatismo oclusal

Cuando hay una mala mordida o bruxismo severo, se ejerce una presión excesiva sobre los dientes, lo que puede aflojarlos.

2. Osteoporosis

Esta enfermedad que debilita los huesos puede afectar el hueso alveolar, provocando pérdida de soporte dental.

3. Infecciones dentales no tratadas

Abscesos dentales o infecciones profundas también pueden llevar a pérdida ósea localizada.

4. Leucemia y otras enfermedades sistémicas

Algunos trastornos hematológicos o del sistema inmunológico alteran la salud periodontal, favoreciendo la movilidad dental.


Diagnóstico de la enfermedad periodontal

El diagnóstico debe hacerlo un cirujano dentista mediante:

  • Revisión clínica detallada
  • Sondaje periodontal (medición de las bolsas)
  • Radiografías panorámicas o periapicales para evaluar pérdida ósea
  • Pruebas microbiológicas en casos complejos

¿Se puede curar la periodontitis?

La periodontitis no tiene cura definitiva, pero sí puede controlarse y mantenerse estable si se trata adecuadamente. El tratamiento depende de la severidad de la enfermedad:

Limpieza profunda (curetaje o raspado y alisado radicular)

Se elimina la placa y sarro de las raíces dentales debajo de la línea de la encía.

Cirugía periodontal

En casos graves, se realiza cirugía para reducir las bolsas periodontales, regenerar tejido perdido o acceder a zonas profundas de infección.

Antibióticos locales o sistémicos

En algunos casos se requiere tratamiento antimicrobiano para reducir las bacterias patógenas.


¿Qué pasa si no trato la periodontitis?

La enfermedad continuará avanzando y causará:

  • Pérdida de más hueso de soporte
  • Aflojamiento progresivo de más dientes
  • Dolor crónico
  • Estética dental comprometida
  • Eventualmente, caída espontánea de los dientes

¿Cómo evitar que los dientes se aflojen?

La prevención de la periodontitis es fundamental para mantener los dientes firmes:

  • Cepillado dental correcto mínimo 2 veces al día
  • Uso diario de hilo dental o irrigador
  • Limpieza dental profesional cada 6 meses
  • Controlar factores de riesgo como tabaquismo y diabetes
  • Acudir al dentista ante el primer signo de sangrado o inflamación

¿Se pueden reforzar los dientes que ya están flojos?

Sí, dependiendo del grado de movilidad. Algunas estrategias incluyen:

Ferulización

Es un procedimiento en el que los dientes flojos se unen entre sí para estabilizarlos.

Regeneración ósea guiada

En casos seleccionados, se utilizan injertos óseos y membranas para intentar recuperar parte del hueso perdido.

Ortodoncia correctiva

En ciertos pacientes se utiliza ortodoncia para redistribuir las fuerzas o corregir maloclusiones que generaron aflojamiento.


Consejos prácticos para evitar la movilidad dental

  • No uses los dientes como herramientas (abrir cosas, cortar hilos)
  • Evita el consumo excesivo de azúcar y carbohidratos
  • Deja de fumar o reducir al máximo el consumo de tabaco
  • Trata el bruxismo con férulas nocturnas si es necesario
  • Visita al dentista al menos una vez al año

Reflexión final

El aflojamiento dental no es normal en adultos. Aunque muchos piensan que es parte del envejecimiento, lo cierto es que, con una buena higiene y controles odontológicos, los dientes pueden durar toda la vida. La enfermedad periodontal, especialmente la periodontitis, es la principal causa de pérdida dentaria en adultos. Identificarla a tiempo y actuar con rapidez puede marcar la diferencia entre conservar o perder tus piezas dentales.

Si notas que tus dientes se mueven, no esperes: acude a un cirujano dentista lo antes posible.


Related Posts
¿Que provoca el desgaste en los dientes?

El desgaste dental es un problema común que afecta a personas de todas las edades y puede comprometer la salud Read more

¿Qué vitamina falta cuando se aflojan los dientes?

La salud bucodental es un reflejo directo del estado general de nuestro organismo. Muchas veces, la causa de dientes flojos, Read more

¿Por qué se aflojan los dientes con la diabetes?

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque muchos conocen Read more

¿Cuántos días dura la fiebre por la salida de los dientes?

La fiebre relacionada con la dentición es una de las preocupaciones más comunes entre padres, cuidadores y profesionales de la Read more

Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *